Os sorprenderá pero voy a empezar mi análisis haciendo referencia a un episodio de La Biblia.Luego explicaré el porqué.
Tras el diluvio universal Noé vivía feliz con su hijos y su esposa.Un día Noé se emborracha y Cam,uno de sus hijos,se acuesta con su madre invitando a sus dos hermanos a que hagan lo mismo rehusando estos su invitación.
Al enterarse Noé,manda llamar a sus hijos.El mismo Cam;Sem y Jafet.Bueno pues resulta que Noé maldice Cam por lo que ha hecho.Le dice que a partir de este día su descendencia será la raza que será sometida por la descendencia de sus hermanos y que su estancia en la tierra irá acompañada de sufrimiento y dolor.Pues bien,los descendientes de Sem pasan a ser el pueblo bendecido por dios,los de Jafet serían sus "coleguitas" y los dos tendrían el derecho de esclavizar y someter a la descendencia de Cam.
Bueno,esto que acabo de relatar está explicado rápidamente y bajo una de las interpretaciones de los hechos de las varias que existen (si queréis mas información ya sabéis donde la podéis encontrar).Pero lo que me interesa es que esta interpretación fue utilizada(otra de tantas) por los colonizadores para justificar y legitimar la esclavización de...¿adivináis quién?!BINGO! sí señor!¡seguro que lo habéis adivinado!el hombre blanco encontró amparo en este episodio bíblico para esclavizar al hombre negro,no olvidemos que el hombre blanco también tenía la misión de cristianizar y culturizar al subdesarrollado y salvaje hombre negro,pobrecito de él.
Pero aunque si nos ceñimos a la historia y a la localización geográfica de las tres razas a las que hace referencia este episodio los descendientes de Cam no tendrían nada que ver con el hombre negro utilizaré la interpretación que hicieron los colonizadores para hacer mis reflexiones sobre la película.
1.Resulta que el hombre negro es esclavo y debe estar sometido al resto de razas porque DIOSTODOPODEROSO así lo ha querido.
2.No sólo es esclavo sino que además está condenado a sufrir y padecer durante toda su vida.
3.La vida del hombre negro ha de ser dura y como hombre negro que es debe aceptarlo ya que así lo ha querido Dios.
Puesto en claro esto,voy con la película.
Sinopsis
Durante la era del jazz, en el distrito francés de Nueva Orleans, vive Tiana, una bella muchacha que anhela encontrar al hombre de sus sueños. Cuando, de pronto, se le aparece un curioso sapo que le pide que lo bese, Tiana se niega al principio, aunque después de todo acepta. Sin embargo, el poder del hechizo sobre el sapo no se rompe con el beso de la chica, sino que también cae sobre ella. Ahora, tanto Tiana como el sapo deben encontrar a alguien que pueda devolverlos a la normalidad en una aventura que los llevará a ambos a través de los místicos pantanos de Luisiana

Tiana y el Sapo es la vuelta de Disney al dibujo clásico.Tenía ganas de verla ya que me llamaba la atención que la protagonista fuera negra (Por cierto, a mí sobrina le es un hecho indiferente lo que prueba que bastantes cosas han cambiado).El caso es que la madre de Tiana trabaja en casa del alcalde de la ciudad (Nueva Orleans) y suele llevarse a Tiana con ella.El alcalde tiene una hija caprichosa y consentida que lo único que espera es el día en que llegue su príncipe azul,se case con ella, y la convierta en una princesa.Esta ha sido la línea de la historias de Disney durante toda la vida seguramente porque Disney tan sólo se ha adaptado al marco cultural y social de la época: La mujer se mete en un problema que no sabe o pude resolver hasta la aparición de un príncipe azul que resuelve el problema y que casualmente es el hombre de su vida.Más tarde se casan,tienen hijos,son felices y comen perdices,bla,bla,bla...
Muchas mujeres sobretodo en la adolescencia tienen en su mente esta idea de hombre ideal que todo lo puede y con el que serán felices el resto de su vida.JAJAJA..¡En la adolescencia los tíos pensamos en follar!
¡cómo podéis ser tan ilusas! por suerte gracias a Dios y a los muchos palos que os lleváis esa idea se va esfumando de vuestra mente pero esta es otra historia a la que ya le dedicaré tiempo.
El caso es que nuestra protagonista se hace mayor y dedica la mayor parte del tiempo a trabajar para poder reunir el dinero suficiente para montar su restaurante minusvalorando cualquier otro aspecto de esta vida.
Su padre siempre le dijo que las cosas que uno desea no llegan solas y que si quieres que se cumplan debes trabajar duro para conseguirlas y ella se toma esto al pie de la letra.Hasta aquí todo bien.Me parece un gran mensaje que transmitir a la sociedad sobretodo en esta época de derroche y en la que creemos que no debemos de luchar por los cambios.La sociedad de consumo a conseguido absorbernos en su sistema y nos limitamos a girar dentro de su rueda,danzamos al son de su música sin preguntarnos si el camino que nos han hecho vivir es el correcto o no y despreocupándonos de todo aquello que no este dentro de nuestra sociedad de consumo y bienestar.Probablemente seamos la sociedad más acomodada de la historia moderna de la humanidad.Nunca gobernar fue tan fácil.Y no será esto porque carezcamos de problemas(guerras,hambre,medio ambiente...) parece que el sistema a conseguido su objetivo.Sumergiros en el individualismo y comprad,comprad,comprad...no luchéis por nada,total, no lo podéis cambiar.
Lo que me ha parecido no mal pero sí al menos curioso es esa separación tan clara que hace entre la vida del hombre blanco y la del negro.El negro debe trabajar duro.Sufrir si quiere alcanzar sus objetivos para que encima en la mayoría de las ocasiones se queden en nada.Esa es la idea que han sustentado y sustenta muchas de las injusticias cometidas hacia el hombre negro.El sufrimiento y la lucha no es propiedad de la raza negra aunque este pensamiento esté tan arraigado que se transmite de generación en generación tomándolo como válido.(ver Precious) En cuanto a los blancos dejaros de botellones y soplapolleces pensad que no hay ranas que se conviertan en príncipes por arte de magia.Por las cosas hay que luchar.Sí,vosotros también.
NO ES QUE LA PELÍCULA NO ME GUSTE PERO CREO QUE SE PODÍA HABER ENFOCADO DE OTRA FORMA.
LA PRIMERA PARTE DE LA PELI ESTÁ MUY BIEN, LUEGO TIANA SE CONVIERTE EN SAPO Y DECAE AUNQUE ES UNA BUENA VUELTA A LO CLÁSICO POR PARTE DE DISNEY.
PD: LA MÚSICA ES LO PEOR DE LA PELI OS LA PODÍAIS HABER CURRADO UN POCO MÁS.
¡QUÉ ES NUEVA ORLEANS,JODER!
de sus sueños. Cuando, de pronto, se le aparece un curioso sapo que le pide que lo bese, Tiana se niega al principio, aunque después de todo acepta. Sin embargo, el poder del hechizo sobre el sapo no se rompe con el beso de la chica, sino que también cae sobre ella. Ahora, tanto Tiana como el sapo deben encontrar a alguien que pueda devolverlos a la normalidad en una aventura que los llevará